El agua subterránea es un recurso esencial que impulsa la agricultura, los gobiernos y las industrias a nivel global. En el caso de la agricultura, representa la columna vertebral del riego en todo el mundo, con casi el 40% de las tierras irrigadas dependiendo de agua extraída de pozos. Este recurso genera una contribución económica anual de entre 210.000 y 230.000 millones de dólares, destacando su importancia para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico.
Los gobiernos y las industrias enfrentan el desafío creciente de gestionar eficientemente este recurso finito. Desde la planificación hídrica hasta la optimización de su uso, la exploración y caracterización de acuíferos subterráneos se convierten en herramientas indispensables para tomar decisiones informadas.
En G Strata, combinamos innovación y tecnología para enfrentar estos desafíos. Nuestra metodología patentada S.E.R., junto con el análisis de datos satelitales, herramientas GIS y estudios de pozos, permite localizar, cuantificar y caracterizar acuíferos con precisión. Esto no solo ayuda a optimizar el uso del agua, sino que también apoya a los gobiernos en la planificación de recursos y a la industria en la sostenibilidad de sus operaciones.
Nuestra tecnología transforma la gestión hídrica en una oportunidad para construir un futuro más sostenible, maximizando los beneficios económicos y ambientales del agua subterránea. Con G Strata, damos soluciones para los desafíos hídricos más exigentes.
Tecnología S.E.R.: Innovación en la Exploración de Agua Subterránea
La tecnología S.E.R. (Sismo Eléctrico Resistivo) es una metodología geofísica avanzada que integra los métodos sismoeléctrico (SE) y de resistividad eléctrica (RES). Su objetivo es proporcionar una visión integral del subsuelo, combinando dos enfoques complementarios:
Principales Beneficios:
Con S.E.R., se puede obtener información comparable a la de un pozo físico, lo que lo convierte en una herramienta robusta y eficaz para proyectos hidrogeológicos, agrícolas y de gestión de recursos hídricos.